
Una gestoría laboral es una empresa especializada en la gestión de los trámites laborales de otras empresas. Se encarga de todo lo relacionado con la contratación, el despido, la seguridad social, etc. Las gestorías laborales suelen ofrecer otros servicios como la asesoría jurídica o la formación laboral.
Las gestorías laborales son especialmente útiles para las pymes, que no disponen de los recursos necesarios para gestionar todos estos trámites de forma interna. También facilita la vida a las empresas que contratan a trabajadores por primera vez, ya que les ayuda a cumplir con todas las obligaciones legales.
Una gestoría laboral también puede ofrecer otros servicios relacionados como una asesoría jurídica laboral, optimización de la gestión de la plantilla, formación específica para el personal, etc.
¿Cómo se contrata a una gestoría laboral?
Para contratar a una gestoría laboral, lo primero que debes hacer es buscar una que se adapte a las necesidades de tu empresa. Asegúrate de que cuenta con todos los permisos y certificados necesarios y que sus empleados están debidamente formados, es importante que te puedan ofrecer una gran cantidad de servicios.
Una vez hayas seleccionado una gestoría, lo siguiente será negociar el precio y el alcance de los servicios. Asegúrate de que está todo claro en el contrato para evitar problemas posteriores.
¿Una gestoría laboral se puede contratar online?
Sí, se puede. Muchas gestorías laborales ofrecen esta posibilidad a sus clientes. No obstante, como en todos los servicios, es importante fijarse en el precio y en las condiciones antes de contratar. Sin buscar mucho más allá tienes Afinom como gestoría laboral y realiza otras gestiones también de autónomos o fiscales.
¿Cómo se paga a una gestoría laboral?
El precio de los servicios de una gestoría laboral suele ser una cuota fija mensual, aunque también se pueden cobrar por horas trabajadas o por trámites realizados.
A la hora de pagar, lo más habitual es hacerlo a través de transferencia bancaria o de una cuenta de PayPal. Algunas gestorías también permiten el pago en efectivo, pero esto es menos común.
¿Qué ventajas tiene contratar a una gestoría laboral?
Contratar a una gestoría laboral tiene muchas ventajas, sobre todo para las pymes. Al externalizar este tipo de trámites, las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero, además de evitar problemas legales.
Otra ventaja es que, al delegar en una gestoría especializada en el ámbito laboral, las empresas no tienen que preocuparse por los cambios legislativos o las novedades en el sector laboral, ya que serán los gestores los que se encarguen de estar al día.
Estas son algunas de las ventajas de la contratación de una asesoría laboral.
- Te ahorras el trabajo de tener que estar al día de todas las obligaciones y cambios legislativos en materia laboral
- Te asesoran sobre cómo actuar en cada caso concreto
- Te representan ante la administración o ante los tribunales en caso de litigio
- Te ayudan a reducir costes laborales optimizando la contratación y el despido de trabajadores
- Te asesoran sobre la mejor forma de realizar los contratos y de gestionar la relación laboral
Los servicios específicos son:
- Cálculo y presentación de la Declaración de la Renta.
- Asesoramiento fiscal a empresas.
- Gestión de salarios.
- Gestión de nóminas.
- Gestión de contratos de trabajo.
- Gestión de seguros sociales.
- Gestión de prestaciones y ayudas por desempleo.
- Asesoramiento en materia laboral.
- Gestión de conflictos laborales.
- Gestión de bajas laborales.
- Gestión de altas laborales.
Regímenes incluidos en una Asesoría Laboral
Los regímenes de una asesoría laboral en España son un conjunto de normas y leyes que rigen el funcionamiento de las empresas y el trabajo de los empleados. Estos regímenes se han establecido para proteger los derechos de los trabajadores y para asegurar que se cumplan las obligaciones de las empresas.
Algunos de los regímenes que se pueden consultar en una asesoría laboral son los siguientes:
- Estatuto General de Trabajadores
- Estatuto de los Trabajadores Autónomos
- Régimen Especial de Trabajadores del Mar
- Régimen Especial de Trabajadores Agrarios
- Régimen Especial de Trabajadores de Limpieza
- Régimen Especial de Trabajadores de Telemarketing
- Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena en Domicilios
- Régimen Especial de Trabajadores de Eventos y Espectáculos
- Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia de Servicios Domésticos.
La gestoría laboral es una figura muy útil para aquellas empresas que no disponen de personal especializado en el ámbito laboral o que no cuentan con los recursos necesarios para gestionar toda la documentación y la tramitación de los expedientes de sus trabajadores. De esta forma, las empresas pueden dedicar toda su atención a su actividad principal, mientras que la gestoría se encarga de gestionar todos los trámites y expedientes laborales.
Te recomendamos que leas más artículos al respecto si realmente quieres contratar una gestoría laboral.